Javier Egocheaga, secretario general de ASESFAM, intervino en la mesa coloquio «Percepción del juego en los medios de comunicación y en la sociedad: juego público vs juego privado. Responsabilidad corporativa del sector» durante el Congreso de Castilla y León celebrado en Palencia.
«Al final todo es juego», comenzó narrando el ponente. Los medios de comunicación proyectan los juegos del Estado con una imagen positiva y fines sociales «reforzando las narrativas de esperanza y solidaridad». Mientras el juego privado está asociado a «polémicas» y la prensa pone el énfasis en los excesos en vez de los beneficios económicos o la generación de empleo. «Esta asimetría está creada por los medios», dijo.
Incluso desde la DGOJ – con los carteles advirtiendo de los peligros del juego – «intentan asociar el juego al tabaco pues si el tabaco mata, el juego mata».
Respecto a la Responsabilidad Social Egocheaga resaltó que es un gran desafío para los dos operadores. Pero mientas los públicos lo enfocan en la financiación de una obra social los privados deben demostrar que su actividad no es solo negocio sino que proporciona un valor social.
«El verdadero desafío es proteger a los vulnerables sin demonizar el juego», apuntó.
Egocheaga describió la dificultad que tiene el juego privado para acercarse a los medios de comunicación generalistas. Por una sencilla razón, ONCE y SELAE son sus anunciantes.














